
viernes, 3 de junio de 2011
Melomanía

martes, 19 de abril de 2011
Castles made of sand
viernes, 8 de abril de 2011
Marillion
lunes, 7 de febrero de 2011
Las batallas en el desierto
martes, 4 de enero de 2011
Cómo envidiar a Leo parte II
Lo que hizo bueno el concierto versión yo, fue también todo lo que estuvo a su alrededor. Como alma en pena llegué al punto de reunión, con la incertidumbre de la correcta función de mis tareas para llegar al concierto. Apenas divisé a otro individuo de características similares a las mías y me dirigí a él con una pregunta a larga distancia -¿este es el autobús para el concierto de Roger Waters?. Lo que desencadenó 36 horas de superficial amistad (superficial, pero muy interesante). Él era, ni más ni menos que el dueño de estudios ámbar, de Guadalajara (para los que no saben de que hablo, este estudio hospedó en algunas de sus grabaciones a la celestina, a rostros ocultos, plastiko, los auténticos decadentes, la cuca, José fors, entre otros.
Yo estaba muy emocionado y el wey parecía un poco aturdido por tantas preguntas y platicas de su compañero de viaje. Pero podíamos platicar de los inicios de Pink Floyd, de Roger Waters, de Bob Dylan y sus viajes por el sur de Estados Unidos, de David Bowie, de Brian Eno, Genesis, Beatles, Roxy Music, Stevie Ray, de guitarras Fender, de Gibson, conciertos que cambiaron nuestras vidas, de su gira con Café Tacvba por toda Asia y de cómo esta mexicana banda ha llegado a niveles impresionantemente cercanos de los mejores músicos mundiales.
Llegamos al depósito de feos a eso de las 10 am, gracias al “coachalote” chofer del autobús (4 paradas de 40 min). Una sonrisa se apoderó de mi cara cuando vi al monumental palacio de los deportes (pero algo decepcionado por los rumores de su malísima acústica). El amigable nuevo compañero me invitó a pasar el día con su amiga.
“Su amiga”, es la baterista de su banda, una persona de 1.55, tatuajes visibles en antebrazo derecho y espalda, apellidos europeos, decana de fermatta (una de las mejores escuelas de música de México), bastante agradable, preferencia sexual distinta a la mía, acompañada de su novia. Su novia, era una rubia de baja estatura muy guapa, de esas personas que más allá de sus rasgos físicos, su personalidad exhalaba comodidad y seguridad, ella es cantante y actriz en algunas de las obras de teatro más importantes del D.F.
Y así continuó mi tour, rodeado de personas dedicadas a algún arte.
Arribamos al concierto. Una guapa edecán, al enseñarle mi boleto con el texto “asiento A-27”, me dijo con una sexy voz y –según yo- cierto tono insinuante: “sígueme guapo”. Me llevó a la última fila, la primera del escenario hacia atrás.
El concierto fue alucinante, tantos años de escuchar un disco al derecho y al revés, no pueden ser mejor recompensados que escuchándolo en vivo, el arte visual fue extraordinario y placentero, sonreí y canté de principio a fin. Descubrí que me sé todo el disco, je.
Y ya siendo objetivo, el sonido del “palacio de los rebotes” dejó mucho que desear, el ingeniero de sonido fue muy tímido en la ecualización dejando algunas frecuencias muy por debajo de su nivel óptimo. La banda tuvo errores de amateurs; el guitarrista empezó a tocar “run like hell” en un espantoso acorde fuera de lugar, provocado por la errónea afinación de su guitarra, pasando el 75% de la canción intentando cambiar de tono sus cuerdas.
Comparando “The Wall” con “Dark side of the Moon”. Debo admitir, que, aunque tenía una gran expectativa de que “The Wall” fuera mejor que “Dark side of the Moon”, no fue así. El lado oscuro de la luna, sigue siendo el mejor concierto en el que he estado en toda mi vida.
De nada. =)
sábado, 18 de diciembre de 2010
Cómo envidiar a Leo parte I
- Podría decir que México es el único país latino donde se presentará la gira de The Wall.
- Podría decir que The Wall, debido a la magnitud del evento original, sólo se vió en 4 ciudades en todo el mundo en aquel lejano 1980.
- Podría decir que estaré en zona A primera fila. Y que probablemente muera aplastado por uno de los bloques del muro que se construye en el show.
- O también podría decir los que vimos “Dark side of the moon” en 2007, sin duda decidimos que ese fué el mejor concierto de nuestras vidas, y que sólo podía ser superado por The Wall.
- Puedo decir también que dentro de mi repertorio de discos favoritos, The Wall, es un disco que literalmente cambiómi manera de ver (y escuchar) la música, particularmente “hey you”.
- Pudiera decir que desde hace 10 años, no ha pasado un lapso de tiempo mayor a 15 dias en el que no haya escuchado el disco com-ple-ti-to. Lo he llegado a escuchar hasta 4 o 5 veces al día, lo que nos da un total de… un chingo de veces a la semana.
- O podría decir que llamo a ticketmaster 3 veces al día. Les doy mi número de referencia y pregunto ¿Cuál es el número de mi asiento y la zona? En tono sacrcástico, como inentando presumirles a ellos también.
Pero no voy a decir nada de eso. Modestamente menciono que zarpo al D.F. para ver a Roger Waters, en el tour The Wall, en primera fila... Y por respeto, preguntaré ¿que harán ustedes esta semana? (Además de morirse de envidia, claro) jajaja. Saludos a todos los fans de Pink Floyd que no pudieron asistir al concierto, prometo hacer una reseña muy detallada.
lunes, 22 de noviembre de 2010
4 Regalos
"Impulsar la ciencia en México sigue siendo una empresa titánica, y aunque Copérnico, Kepler, Galileo y Newton eran sus gigantes, Guillermo luchó solo y tuvo que confrontar la ignorancia y la cerrazón de los políticos que no se habían puesto al día, desde el ex presidente Manuel Ávila Camacho, a quien Luis Enrique Erro invitó a ver los adelantos del Observatorio de Tonantzintla. Para el presidente, todo lo que sucedía allí era misterioso y preguntó cómo y con qué trabajaban, y cuando Erro y Haro respondieron que con espectros, el presidente exclamó: “¡Ay, nanita!”, porque nunca imaginó que las estrellas novas descubiertas se revelaban por primera vez en placas espectográficas. El “¡Ay, nanita!” del ignorante sigue vigente; los políticos y los empresarios no tienen idea de lo que es la ciencia y creen que no hay que invertir en ella ni en tecnología porque podemos importarla de Estados Unidos".
pd. por ciero tienes buenos gustos literarios, tienes que leer YA la piel del cielo de Poniatowska, es mejor de lo que podrias imaginar, y Cortazar y Borges son un deleite cerebral.
sabes de Guillermo Haro y Jose Revueltas, de las personalidades mexicanas dignas de nombrarse aqui, que lucharon por el despertar del pueblo mexicano, pero realmente pocos de nosotros conocemos las raíces de esta cultura, que difícil llegar a definir la identidad del mexicano. para mi conocer de Guillermo Haro me lleno de inspiración y placer. a alguien como tu podría parecerle igual de emocionante.
que bueno que existe la educación, realmente lo que nos salva es el ejercicio autodidacta.
te felicito por expresarte, que bonito lo que sale genuino de una mente inteligente. que bueno que tengas tanta hambre de sabiduría.
jueves, 23 de septiembre de 2010
lunes, 20 de septiembre de 2010
Jaguar
lunes, 30 de agosto de 2010
I want to break free

jueves, 6 de mayo de 2010
...watching some good friends screaming "let me out!!"...
domingo, 18 de abril de 2010
cover
martes, 14 de julio de 2009
me negrean (día 21)
jueves, 18 de junio de 2009
reseña de los tacubos
miércoles, 17 de junio de 2009
domingo, 14 de junio de 2009
viejo
martes, 2 de junio de 2009
tengo miedo!
domingo, 23 de noviembre de 2008
dia 80
martes, 18 de noviembre de 2008
dia 75
- Jimi Hendrix
- Duane Allman
- B.B. King
- Eric Clapton
sábado, 4 de octubre de 2008
dia 30
- Fui a jugar fucho con un chingo de extranjeros... y... si, al equipo en el que estaba le pusieron una madriza, algo asi como 10-4. ni pedo.
- Tengo juguete nuevo, es muy dificil conseguir música por estos rumbos... ok, música a la que estoy acostumbrado, así que decidí vencer mi miedo a los hackers, virus y mostros ciberneticos, y bajar el BitTorrent, y empezar a bajar música =D
- Gracias a eso ya pasé la barrera de las 10,000 canciones en mi iTunes:
