Mostrando las entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de enero de 2011

Cómo envidiar a Leo parte II

Lo que hizo bueno el concierto versión yo, fue también todo lo que estuvo a su alrededor. Como alma en pena llegué al punto de reunión, con la incertidumbre de la correcta función de mis tareas para llegar al concierto. Apenas divisé a otro individuo de características similares a las mías y me dirigí a él con una pregunta a larga distancia -¿este es el autobús para el concierto de Roger Waters?. Lo que desencadenó 36 horas de superficial amistad (superficial, pero muy interesante). Él era, ni más ni menos que el dueño de estudios ámbar, de Guadalajara (para los que no saben de que hablo, este estudio hospedó en algunas de sus grabaciones a la celestina, a rostros ocultos, plastiko, los auténticos decadentes, la cuca, José fors, entre otros.


Yo estaba muy emocionado y el wey parecía un poco aturdido por tantas preguntas y platicas de su compañero de viaje. Pero podíamos platicar de los inicios de Pink Floyd, de Roger Waters, de Bob Dylan y sus viajes por el sur de Estados Unidos, de David Bowie, de Brian Eno, Genesis, Beatles, Roxy Music, Stevie Ray, de guitarras Fender, de Gibson, conciertos que cambiaron nuestras vidas, de su gira con Café Tacvba por toda Asia y de cómo esta mexicana banda ha llegado a niveles impresionantemente cercanos de los mejores músicos mundiales.


Llegamos al depósito de feos a eso de las 10 am, gracias al “coachalote” chofer del autobús (4 paradas de 40 min). Una sonrisa se apoderó de mi cara cuando vi al monumental palacio de los deportes (pero algo decepcionado por los rumores de su malísima acústica). El amigable nuevo compañero me invitó a pasar el día con su amiga.


“Su amiga”, es la baterista de su banda, una persona de 1.55, tatuajes visibles en antebrazo derecho y espalda, apellidos europeos, decana de fermatta (una de las mejores escuelas de música de México), bastante agradable, preferencia sexual distinta a la mía, acompañada de su novia. Su novia, era una rubia de baja estatura muy guapa, de esas personas que más allá de sus rasgos físicos, su personalidad exhalaba comodidad y seguridad, ella es cantante y actriz en algunas de las obras de teatro más importantes del D.F.


Y así continuó mi tour, rodeado de personas dedicadas a algún arte.


Arribamos al concierto. Una guapa edecán, al enseñarle mi boleto con el texto “asiento A-27”, me dijo con una sexy voz y –según yo- cierto tono insinuante: “sígueme guapo”. Me llevó a la última fila, la primera del escenario hacia atrás.


El concierto fue alucinante, tantos años de escuchar un disco al derecho y al revés, no pueden ser mejor recompensados que escuchándolo en vivo, el arte visual fue extraordinario y placentero, sonreí y canté de principio a fin. Descubrí que me sé todo el disco, je.


Y ya siendo objetivo, el sonido del “palacio de los rebotes” dejó mucho que desear, el ingeniero de sonido fue muy tímido en la ecualización dejando algunas frecuencias muy por debajo de su nivel óptimo. La banda tuvo errores de amateurs; el guitarrista empezó a tocar “run like hell” en un espantoso acorde fuera de lugar, provocado por la errónea afinación de su guitarra, pasando el 75% de la canción intentando cambiar de tono sus cuerdas.


Comparando “The Wall” con “Dark side of the Moon”. Debo admitir, que, aunque tenía una gran expectativa de que “The Wall” fuera mejor que “Dark side of the Moon”, no fue así. El lado oscuro de la luna, sigue siendo el mejor concierto en el que he estado en toda mi vida.


De nada. =)

viernes, 8 de octubre de 2010

Update*

Courtney se encuentra totalmente desmantelada, le quité fea pintura china que tenía encima, limpié su puente y todas sus víceras. Le voy a comprar una mica nueva, con 3 pastillas Lace Sensor Coil de mica blanca también, la compraré en gdl, ya trae sus potenciómetros instalados.

Voy a escalopar el brazo, los 24 trastes, llevo apenas 5. Le voy a poner una maquinaria fender.

Tal vez entre a trabajar a CAPDAM, me pagarán decentemente (por fin), compraré lo necesario para arreglar a Courtney, y pagaré mis deudas, los préstamos que pedí para comprar a Luisa.

Estoy por terminar mi tesis, ya mandé mi ante-tesis al asesor. Espero respuesta, ya quiero hacer el examen, y tener mi papelito que diga que (por fin) mi título está en camino, lo que significa, que puedo empezar a buscar una buena beca.

Ya empecé a buscar universidades, escuelas de arquitectura, con algún programa de edificación sustentable y/o diseño bioclimático. Empecé a buscar en donde ya conozco, para darme una idea: Finlandia, Suecia, Dinamarca, Noruega, Alemania. NO España, NO Sudamérica, NO Estados Unidos, NO España, NO España.... queda claro ¿no?.

martes, 20 de julio de 2010

My mexican week

Creo que mi vida no podría estar mejor (ok, si podría, si tuviera un avance considerable en mi tesis). Pero dejando eso de lado, mis preocupaciones son pocas, ahora me dedico a trabajar en la empresa familiar, correr, nadar, romper mis records personales, leer muchos muchos libros, estudiar guitarra, planear viajes cortos de gran interés, practicar la fotografía de cualquier tipo, convivir con mis hermanos, sobrino (que ya sabe decir adios con la mano) y padres. También he tenido la gran fortuna de, en las ultimas semanas, haberme reencontrado con grandes amigos de hace varios años y de diferentes partes del mundo, y lo mejor, he conocido a una hermosa, inteligente y sencilla niña de la que me enamoré y ni cuenta me dí.

Visité Tequila, Chapala, y Guadalajara con grandes momentos y mejor compañía.

Ahora planeo mi vida tranquilamente. Disfruto de esas pequeñas cosas que cuando estas de estudiante, o al menos de estudiante de una carrera que (segun yo) esta un poco arriba del promedio de la dificultad y debajo del promedio de poder de desenvolvimiento y desarrollo social.

so... that's it, thanks brad for visiting!

miércoles, 7 de julio de 2010

it's time

Hoy toca escribir...

El viaje superó por mucho mis expectativas. Tuve la oportunidad de visitar países que con todo respeto, solo sabemos que existen porque toda la primaria nos repiten: "méxico colinda al norte con estados unidos y al sur con guatemala y belice".

¿Cuantos de uds. sabian que en belice el idioma oficial es el inglés? y que la moneda es el dólar beliceño, que la raza principal es la negra y que la gente mestiza habla 3 idiomas como mínimo (criollo, español e inglés).

¿Alguien sabía que en guatemala nos odian? Nos tienen un poco mas de coraje que el que nosotros le tenemos a los "gringos". Y como siempre, es la gente ignorante la que siente ese odio insensato, por el mejor desarrollo de los mexicanos y sobre todo por el "orgullo" que sentimos por nuestra bandera. Adentrándonos un poco más en la cultura, pudimos saber todo esto, que lo admiten las personas pensantes y abiertas. Respeto al igual que todo, el hecho de querer sacar provecho de cualquier instancia, pero en guatemala se pasaron, jaja. Ahora me río, pero en su momento me dio coraje el nivel de "gandallez" que puede tener la gente en el sur de méxico. Si te encuentras en una situación en la que no tienes muchas opciones, serás salvado por un guatemalteco, que sin duda, la solución a tu problema te costará 4 o 5 veces más de lo que te costaría en tu país.

Me reencontré con gente que (puta madre) que chingón nos trató. Apesar de las adversidades vividas a lo largo del viaje, la calidad humana fue otro pedo. Parece un verano de reencuentros, vi gente que dejé de ver hace 3 años; Seth, gente que deje de ver hace 1 año; Pablo, Chepo, Lis, Choc. Amigos incondicionales de cualquier país. Y en los próximos dias, recibo al buen Brad, querido ex-roommate de OU. Con quien me he encontrado anteriormente en diferentes puntos del mundo.

Visité lo que antes era una civilización totalmente diferente a lo que conocemos hoy en día. Me resulta muy muy difícil imaginar aquellos años donde existían los sacrificios, la austeridad y el culto fanático a sus superiores. Como arquitecto me resulta impresionante los monumentales edificios que se construyeron con tan pocos recursos. Más impresionante aún su nivel de conocimiento astronómico, que exactitud. Los conocimientos que tenían los mayas, eran simplemente extraordinarios. Fué tal mi impresión que cuando por primera vez visité palenque, en chiapas, regresé con una fuerte inclinación a estudiar las culturas prehispánicas. Lo que ahora se ha convertido, desarrollado y transformado en una adicción por la historia.

Todo esto fué lo que faltaba para darme cuenta que debo ser como antes era, dejarme de pelotudeces, y hacerme a la idea de que poca gente comparte las mismas pasiones que yo, y mucho menos, tiene los mismos sueños.

Conocí gente impresionante, con impresionantemente diferentes puntos de vista. Lo que, para mí, es lo más valioso los viajes que hecho; la cultura, las ideas, la historia.

Conocí arqueólogos, fotógrafos, geógrafos, ex-militares, vividores, amigos, arquitectos, diseñadores, mexicanos, estafadores, y hasta prostitutas.

Aprendí de historia, arqueología, geografía, lenguas, arquitectura, fotografía, pesca, zoología, tatuajes, gastronomía, astronomía, amistad, alcoholismo y otras drogas, meteorología, y como no-ligar en guatemala.

Ahora...

Acabo de renunciar a mi trabajo, estoy desempleado,
Me voy a mudar por quinta vez en el año,
Mis metas corporales se vieron afectadas por el viaje,
Mis metas amorosas se vieron beneficiadas por el viaje,
Mis metas académicas se vieron afectadas por el viaje.

...1 de 5, ok, algo bueno tenía que salir de esto. ja!

Tengo que terminar mi tesis, tengo que terminar mi tesis, tengo que terminar mi tesis, tengo que terminar mi tesis, tengo que terminar mi tesis, tengo que terminar mi tesis, tengo que terminar mi tesis, tengo que terminar mi tesis, tengo que terminar mi tesis, tengo que terminar mi tesis, tengo que terminar mi tesis, tengo que terminar mi tesis, tengo que terminar mi tesis, tengo que terminar mi tesis, tengo que terminar mi tesis, tengo que terminar mi tesis, tengo que terminar mi tesis, tengo que terminar mi tesis, tengo que terminar mi tesis, tengo que terminar mi tesis, tengo que terminar mi tesis, tengo que terminar mi tesis, tengo que terminar mi tesis, tengo que terminar mi tesis, tengo que terminar mi tesis, tengo que terminar mi tesis, tengo que terminar mi tesis, tengo que terminar mi tesis, tengo que terminar mi tesis, tengo que terminar mi tesis, tengo que terminar mi tesis, tengo que terminar mi tesis, tengo que terminar mi tesis, tengo que terminar mi tesis, tengo que terminar mi tesis, tengo que terminar mi tesis, tengo que terminar mi tesis, tengo que terminar mi tesis, tengo que terminar mi tesis..... !!!!!!!!!!!!!!!

martes, 29 de junio de 2010

open your heart, i'm coming home

Definitivamente tengo que hacer una crónica del viaje, que fue algo impresionante. Sabía que iba a ser bueno, pero me sorprendió. No sólo fue bueno, pasé buenos momentos desde que el momento en que puse un pie fuera de mi casa, hasta que volví a entrar a ella.

Por lo pronto, disfruten de las fotos. =)

prometo volver pronto (muy pronto) con la lectura.

lunes, 31 de mayo de 2010

to bring list

a 2 semanas exactas de mi vuelo a cancún, luego a chetumal, luego a flores, luego a guate, luego de regreso, y así sucesivamente, publico aquí una lista incompleta de cosas que debo llevar a mi viaje, y espero que si alguien lee este blog, comente si piensa que me hace falta algo, (o sobra).

He viajado muchas veces solo, y de mochilazo, pero siempre digo "puuuuuuuta, me hubiera traido aquellacosaquealfinalnmediohuevacargar", y me arrepiento, así que, ahorita se me ocurre esto:

  1. navaja suiza
  2. cámara
  3. memorias SD
  4. tripié (y demás accesorios)
  5. pasaporte
  6. tarjetas de crédito/débito
  7. cash
  8. artículos de higiene personal
  9. libreta y pluma
  10. pañuelos "secasudor"
  11. gorra del ché, o panamá hat
  12. reloj
  13. algo portátil para despertarme
  14. mapas
  15. guía turística básica
  16. teléfono de amigos guatemaltecos
  17. ipod
  18. id de la universidad
  19. toalla
  20. mochila secundaria
  21. ¿sleeping bag?
  22. chanclas
  23. ¿lentes de sol?
  24. protector solar
  25. ¿repelente de mosquitos?
  26. copias de documentos
  27. información de hostales
  28. impermeable
  29. shampoo en bolsitas, je
so far... this is it

nota: recordemos que todo esto debe caber en una mochila viajera =/

viernes, 28 de mayo de 2010

coming up next: guate!

Estoy más que ansioso por abrir la boca de mi mochila de excursionista y empezar a meterle todo lo necesario para viajar a Guatemala. Ya quiero que sea la noche previa, metiendo mi ropa y tenis guerreros, mi nikon d3000, mi tripié, artículos varios y demás pendejadas que uno lleva a los viajes sin planear y además SOLO.

Me emociona mucho caminar con mi gigante mochila, sin conocer el lugar, sin conocer a la gente que me ve, sin mayor preocupación, sólo pensando en el lugar, en el momento, viviendo el paisaje, disfrutando todo lo que veo. No necesito mas.

Quiero que sea un viaje cansado, con lluvia, lodo y muchos problemas. Gracias a esta pequeña situación idiota, ahora el viaje en vez de ser una visita fresita a "cancun gooooeeey". Ahora es un viaje express de mochilazo al centro de América. Ya quiero recorrer las ruinas mayas, y buscar donde dormir en la noche, comer comida típica y escuchar el acento regional.

YA QUIERO IRMEEE!!!

Quiero tomar las fotos más increíbles que yo haya tomado hasta ahora. Que cuando las vea, además de repetirme, "que perra foto", pase por mi cabeza la escena completa de cuando la tomé.

Veré a mis amigos guatemaltecos que conocí en Panamá el año pasado, con los que estuve poco mas de 1 mes conviviendo dia y noche. Tengo muchas ganas de verlos.

En fin, gracias a todos los que hicieron posible este viaje =)


lunes, 6 de julio de 2009

sismos en panamá (día 13)


...y yo en el piso 12

sábado, 27 de junio de 2009

dia 4

So far...

Panamá es una ciudad agradable, con gente amable. No es bonita. No me canso de decir lo impresionado que estoy de tanta construcciones millonarias que hay en cada esquina, y segun los panameños, esto empezó hace apenas 5 años.

me encuentro hospedad en un depa de lujo con esta vista, alberca, gym, seguridad, lavadora, secadora, internet, t.v. por cable, 3 recamaras, muebles nuevos, etc etc... jeje

Este lunes empiezo el taller, I'll keep you updated.

martes, 23 de junio de 2009

pana

...ok, pues... me voy a panamá 1 mesesito.



...espero poder tener el blog al día.

Felices vacaciones (: !!!

jueves, 8 de enero de 2009

dia 126 beyond

Siento como si hubiera despertado de una pesadilla de mucho estrés, mucha preocupación y muchas ansias de por mi examen y proyecto. Pero por fin pude sentir emoción y realmente disfrutarla. Desde hace varias semanas, tal vez meses, que vengo planeando este viaje, pero nunca me sentí emocionado por él, supongo que estaba muy preocupado por mi proyecto y mi examen. Pero hoy desperté, después de dormir casi 14 horas, ansioso por mi viaje, emocionado por ver a mi papa y viajar, visitar muchos lugares y aprender como es este cachete de el mundo opuesto al nuestro. Después de un largo semestre, después de muchas historias, por fin un merecido viaje, y merecido para mi jefe también, que sufría conforme la corona danesa subía y subía, jaja.

Ya preparé mi maleta, llevo lo necesario para 20 dias: un pantalón, 4 playeras, 4 pares de calcetines y ropa interior, cosas de higiene personal, navaja suiza, cámara, transformador de corriente, sudokus, libreta de notas, diccionario danés-inglés, alemán-español, mapas, un chingo de sándwiches y juguitos, pasaporte, y al parecer un chingo de ganas.

Pasaré mi cumpleaños al parecer en Praga, pero como no sé muy bien, no les puedo dar la dirección, para eso de los regalos y las tarjetas. Pero siempre está el buen internet, para que me expresen sus mas sinceras felicitaciones, y por lo de los regalos, pueden guardármelo para cuando regrese. Soy talla 32-34 de pantalón, 8.5 a 9 de zapatos, uso camisa mediana,  me gusta el vino tinto, de preferencia el clásico cabernet sauvignon o merlot, o un whiskey, o algún buen disco de jazz, puede ser desde María Schneider hasta Thelonius Monk, o algún rockesito oldie, nunca he podido conseguir el de “sheer heart attack” así que no estaría nada mal, o tal vez algún DVD, me gusta mucho ver conciertos, ahí si tienen gran variedad, porque casi no tengo, pero si quieren sugerencias, puede ser algún concierto de Led Zeppelin, Allman brothers, Clapton, tal vez algún documental de los Beatles, y si me consiguen un concierto de Stevie Ray Vaughan los amaré por el resto de mi vida. Ah y libros, no soy muy exigente, pero si consiguen uno que se llama “The Hidden Order of Art” de Anton Ehrenzweig, tengo rato buscándolo y nada L. Bueno, creo que son suficientes ideas, 3… 2… 1… CORRE A COMPRARME ALGO!!!.

No sabrán de mi, ni por blog, ni por facebook, msn, mail, hi5, sónico, adult friend finder, youtube, celular, ni telepatía ni señales de humo. No porque no pueda, sino porque NO QUIERO. Fue un semestre con muchas de esas cosas de computadora y comunicaciones de larga distancia, así que, me alejaré unos días de todo eso.

Cuando regrese de mi viaje prometo contestar los cientos de mensajes de felicitación tal vez tarde unos días, pero lo haré =D. Me despido con un pequeño mapa de mi recorrido:


(click en la imagen para ampliar)

domingo, 7 de diciembre de 2008

dia 94

Mi domingo: 

Me desperté a las 6.30 am en un domingo (pecado, pero en fin), tomé mi abrigo, guantes y zarpamos a la central de autobuses. Tomamos el primer camión al oeste de Dinamarca, sin saber exactamente a donde nos llevaba, solo subimos, y ya. 4 mexicanos y 4 franceses lanzados a aventura chingada, a un pueblo que, olvidamos como se llamaba desde que pusimos un pie en el autobús. 

Creo que fue cerca de una hora de camino, mientras veíamos como nos adentrábamos más en los más oscuros pueblos de Dinamarca y pensábamos: “no sabemos a donde vamos, no sabemos si alguna especie ahí habla al menos inglés, es domingo 7 de la mañana, y...” (ok, creo que sólo eso pensábamos).   El caso es que después de mendigar por nuestras mentes modorras... llegamos. Para encontrarnos...





después de dar vueltas y vueltas, estas fotos son lo que vimos, no vimos civilización en ningún lugar (¿que enfermo esta en un domingo a las 9 am a 1°C fuera de su casa?), encontramos un café, donde encontramos algo información de muy buenas fuentes (osea... las chavas medio mensas, pero... bueno, dejemoslo en que eran muuuuuy buenas fuentes). 

Información que nos confirmaba que en este pueblito el único atractivo era el muelle (que recorrimos en 2.5 minutos) y un museo de náutica, o botes o algo así, que al caso es lo mismo, estaba "lukkket", osea "cerrado" (además de saber sobre mi vida diaria, puedes aprender danés básico, así que, DE NADA).

Así que decidimos ir al siguiente pueblo, que... fue algo más cómico... (no se si esa sea la palabra, pero dejémoslo en "cómico"). Fuimos a la central de autobuses, llegó un camión, le preguntamos a donde iba, nos dijo "Hobro", y no subimos... sabiamos lo mismo que sabiamos del pueblo anterior: ni madres.

Y al final, pues era un pueblo un poco más civilizado, un había un poco de más vida...

y de regreso... La razón principal del viaje, fue que... por cosas del destino, los autobuses y trenes en la región norte de Dinamarca, serán gratis los domingos de diciembre, no tengo idea de porque, pero pues....  chido no?... aquí los efectos de las cosas gratis:

...para finalizar, ya de regreso a Aalborg, intentamos ir a patinar, pero ya era algo tarde, así que nos la p***.
...así como uds, creí que mi domingo iba a terminar aquí... (sigan leyendo, juro que ahora si viene algo interesante)...

Llegué para tratar de terminar mi tarea del fin de semana... cuando de repente, tocan mi puerta para recordarme de la fiesta de cumpleaños de hoy... aquí en el pasillo de mi depa... ok pensé, voy unos minutos para desestresarme (minutos antes de la noticia/recordatorio de la fiesta, mi trabajo de hora y media, había sido borrado gracias a un "fatal error" de autocad), y así fue. Salí, me comí unos panesitos de cumpleaños (que por cierto, NO TENIAN MADRE), socialicé un rato... y dije "ok, tiempo de regresar a la chamba".

Camino hacia mi puerta, giro la perilla de la puerta, y... no abrió... mi roommate se fue a no se donde vergas, y me dejó afuera. =)

Exploté.

domingo, 9 de noviembre de 2008

dia 66

Datos curiosos (e inéditos)...(e inútiles) de mi viaje a Finlandia y Suecia:

  • En el hostal de Helsinki me encontré a una mexicana que vivía en Alemania, y estaba allí para un concurso de perros... ... ... ... ni yo entendí que pedo, pero ps equis...
  • En uno de los edificios de Alvar Aalto que visité, se iba a presentar Marcus Miller (namás y na menos) unas horas después... estaban instalando el equipo y todo... traté de conseguir boletos con los técnicos de sonido... en la taquilla... y busqué revendedores... y nada =(
  • Perdido por las calles de Helsinki me encontré tirados 30 euros =)
  • Me fui sin avisarle a mi mama. Después de 4 dias, en una oportunidad que tuve en una universidad de Turku, Finlandia. Tomé una computadora y le mandé un mail a mi mamá que decía: "estoy en una universidad en Finlandia, perdon por no avisar, besos, bla bla"..................................................................................al día siguiente sale en las noticias mundiales: "matanza en universidad de Finlandia"... ya se imaginarán a mi jefa... cuando volví a checar mi mail dias después (además de tener la bandeja llena de mails de mi familia) me enteré que mi mama de alguna manera había contactado hasta la embajada de Finlandia para que me rastrearan...
  • En el ferri de Estocolmo a Finlandia, tuve la cena mas cara de mi vida, pagué 30 euros por un pedazo de carne y como un kilo de puré de papas... lo que no sabía era que esto apenas comenzaba... no mamar, que pinche caro es Finlandia, la cena más barata que pagué creo que fue de 15 euros... mas la bebida, una chela de 5 euros... bueno... sin comentarios...
  • Llegué a odiar mi cámara, traerla colgada de 12 a 14 horas al día, y tomar un promedio de 150 fotos por día... fue chido los primeros 2 dias... después no
  • Descubrí que el promedio de edad de mi grupo es de 27 años y soy el más chico
  • Pasé 13 dias sin decir una sola palabra en español
  • Innumerables cosas pasaron en mi cabeza, en los 360 grados de mis pensamientos, imposible relatarlas, sólo sé que adelantó mucho mi proceso de moldear mi masa encefálica.

miércoles, 15 de octubre de 2008

dia 41

Hoy por la mañana (mi mañana), tuve una conversación bastante… mm… agradable con mi ex roommate de Oklahoma, el wey es chino, y su nombre es algo como xio no se qué, pero en aquél país, se hacía llamar "Harvey":

harvey says:
working dude
harvey says:
i would usually be on-line but gonna go Paris for a business trip, busy as hell
Leonardingo Starr says:
you should stop by in denmark to say hi
harvey says:
i am company sponsored
harvey says:
heard denmark is really good
Leonardingo Starr says:
yeah, it's "good" (windy as hell, cloudy, raining every day)
harvey says:
um, not gonna say a word, you picked it
Leonardingo Starr says:
haha, I know...
Leonardingo Starr says:
but japan is next!
harvey says:
serious?
Leonardingo Starr says:
yeah, I'm thinking about it
harvey says:
japanese girls are easy to get laid
Leonardingo Starr says:
hahaha
Leonardingo Starr says:
nice
harvey says:
like really easy
Leonardingo Starr says:
easier than american girls?
harvey says:
got a dude work in the same office , he's stayed in japan for 5years
Leonardingo Starr says:
so he fucked all the girls in the city?
harvey says:
um, say, like half
Leonardingo Starr says:
hahaha, good enough
harvey says:
kay, really gonna work or the boss 's gonna chew my ass
harvey says:
keep in touch
Leonardingo Starr says:
haha, ok cool
harvey says:
sure dude, go fuck'em up, danish girls
Leonardingo Starr says:
believe me, I'm trying so hard!
harvey says:
you always do so

domingo, 12 de octubre de 2008

Dia 38

En mi viaje al norte de Europa, en Helsinki, Finlandia, para ser exactos, tuve el grandísimo honor de conocer a Juhani Pallasmaa, un arquitecto finés (o finlandés) de lo más singular. Ha publicado 25 libros: de arquitectura, de arte, de cine, y creo que de filosofía. Íntimo amigo de Alvar Aalto, uno de los mejores arquitectos del siglo XX. Este señor simplemente hizo que mi forma de ver la arquitectura y la vida fuera más curiosa y más analítica.

Desde el momento que entré a su despacho sentí que aquella noche iba a ser inolvidable; todos los muros del lugar estaba cubiertos con libros de varios temas, pero había 4 temas que notoriamente predominaban: arte, arquitectura, ciencias naturales y filosofía. Ociosamente calculé los libros en ese lugar, fácilmente eran más de 10 mil, y por su manera de hablar y tener bases para todo lo que decía, no dudaría que los haya leído todos.

La noche empezó con unos "snacks" y vino tinto (y terminó igual). Creo que este señor ha entrado a mi top 5 de personas modelo que he conocido, su manera de ver la arquitectura, el arte y la música simplemente me tenían con la boca abierta, es de esas personas que siempre quise conocer y que quisiera tener guardada en un rincón de mi casa para platicar cuando lo necesite. A sus 72 años, nos hablaba tanto de Psicología como de pinturas de Steinberg, Morandi o Max Eernst. Sus palabras hipnotizaban, era difícil ponerle atención sin estar pensando: "¿Cómo le hizo para aprender todo eso?"

Todos dirán que estoy traumado con este señor, pero ojalá lo hubieran conocido, ojalá hubieran tenido la oportunidad de platicar con él. En una noche aprendí muchísimas cosas y sobre todo aprendí que es lo que debo mejorar de la parte teórica de mi vida y mi acervo cultural como buena persona que pretendo ser. Confirmé que no estoy loco y que lo que pienso no es tan errado, y que hay más personas que piensan como yo, que piensan que debemos ser muy curiosos, aprender cosas que nos hacen decir "¿y eso que será?", no quedarnos con la duda de nada.

¡Que suerte tiene la gente que quiere mantenerse ignorante! Su vida es más "plana".

Hacíamos preguntas y él con fuertes bases nos respondía, tomaba citas de cualquiera de sus libros, simplemente era imposible discutirle algo, a todos nos interesaba su manera de ver el arte y sobre todo la arquitectura, hubo muchas preguntas, recuerdo algunas: "¿Cómo se hace la mejor arquitectura?, ¿Qué es lo más importante en un diseño?, etc. etc." pero hubo una pregunta que su respuesta me hizo quedar atónito…

-¿Para ud. Cuáles son los mejores arquitectos que han existido?

-Difícil pregunta, pero en mi vida ha habido 2 arquitectos que cambiaron totalmente mi manera de ver la arquitectura, uno de ellos es Miguel Ángel, porque el hizo estoy y el otro… (platicó de Miguel Ángel por casi 20 minutos)… Ah! Y el otro es Luis Barragán.

En ese momento juro que casi se me cae la copa de vino que traía… nunca me imaginé que fuera a escuchar que un arquitecto mexicano (más bien, una persona que se dedicaba a la arquitectura, porque recordaremos todos que Luis Barragán era Ing. Civil) es gran inspiración en otro lugar del mundo y para personas que en la arquitectura lo saben casi todo. Creo que en parte me impresionó demasiado la facilidad con la que lo comparó con Miguel Ángel…

No pude aguantarme… y le pregunté con una sonrisa en la cara y titubeando de la impresión:

-¿Porqué Luis Barragán?

-¿¡Porqué!?... Era un mago!!

jueves, 2 de octubre de 2008

dia 28 (por fin... casita... temporal =S??)

Tengo muchisimas cosas que escribir, pasaron demasiadas cosas en este viaje (no cosas físicas). Ok, por mi cabeza, pasaron muchas cosas... demasiadas... por lo pronto, aqui los dejo con un resumen del viaje a Suecia y Finlandia.

Traté de poner un pie de foto a todas las imagenes... pero esta de hue-va, solo pondré en algunas... así que si quieren detalles alguna de las fotos, pueden preguntarme :D

(todas las fotos tienen "copyright" y cualquier intento de copiado se condenará con de 5 a 10 años sin orgasmos, dependiendo de quien seas, je)






ok, este es el primer edificio que diseñó y construyó Alvar Aalto (el de arriba)... para todos aquellos arquis wannabe que creen que no tienen futuro en ésta área...

















las 2 fotos de aqui arriba son un auditorio de Alvar Aalto, que dicen (y me consta) que la acústica es pésima, no se porque, no me sorprende...